Las clases se desarrollan en el turno “MAÑANA” → Horario de cursado
Descripción de la carrera:
Modalidad: Presencial.
Alcance: Título oficial con validez en todo el territorio nacional.
Preinscripción: Desde Noviembre, de manera presencial en la Institución y en una fecha programada hasta completar cupo.
Ingreso: Febrero/Marzo.
Matriculación Definitiva: Marzo. Documentación a presentar: Fotocopia de DNI (ambos lados), Certificado de estudios de Nivel medio completo (original y copia), Ficha médica CUS ==> Clic aquí para acceder, 3 (tres) fotos 4×4 actuales, Carpeta para fichero colgante plástica. Abonar bono anual único de Cooperadora.
- Preinscripción – Ingreso 2023
- Cronograma de Ingreso 2023
- Matriculación definitiva – Re-matriculación
- Plan de estudios
- Programa
1er Año
-Diseño I
-Sistemas de representación I
-Comunicación y diseño
-Morfología I
-Historia del diseño
-Tecnología constructiva I
-Práctica profesionalizante I
2do Año
-Diseño II
-Sist. de representación II
-Espacios Exteriores
-Tecnología Constructiva II
-Morfología II
-El diseño en el mundo contemporáneo
-Práctica profesionalizante II
3er Año
-Diseño III
-Equipamiento
Introducción al mundo del trabajo
-Tecnología constructiva III
-Dirección y administración de obras
-Práctica profesionalizante III
Información de la carrera:
El Técnico Superior está capacitado para aplicar y desarrollar conocimientos, habilidades, destrezas, valores y actitudes en situaciones reales de trabajo, conforme a criterios de profesionalidad propios de su área.
En este sentido, el Técnico Superior en DISEÑO DE ESPACIOS está capacitado para:
- Proyectar espacios de variada complejidad funcional, tecnológica y económica, aplicando a residencias, ámbitos comerciales y de servicios.
- Realizar diseños de promoción visual: vidrieras, stands, exposiciones, presentaciones de productos, exhibidores.
- Diseñar escenarios para eventos y espectáculos interdisciplinadamente con otros especialistas.
- Diseñar mobiliario acorde al ambiente.
- Adecuar espacios a los requerimientos que rijan marcas o determinada imagen corporativa o institucional de negocios o empresas.
- Interpretar y confeccionar la documentación, planos, planillas técnicas y procedimientos de diseño en la construcción de los proyectos de espacios.
- Dirigir y ejecutar obras de diseños d espacios interiores.
Perfil Profesional:
El Técnico Superior en Diseño de Espacios es un profesional preparado para poseer conocimientos, destrezas y habilidades en:
- Desarrollo, dirección, comunicación y gestión de soluciones de diseño en espacios interiores, y su entorno inmediato, a partir de la definición de las necesidades del cliente considerando el entorno sociocultural.
- Es un técnico que desarrollará su labor con creatividad, sensibilidad artística, actitud emprendedora e innovadora, aportando al diseño y a la ambientación.
- Capacidad de manejar criterios y herramientas, adecuando tecnologías y presupuestos, con el conocimiento técnico de los materiales y sus posibilidades. Podrá desarrollar proyectos de espacios y mobiliario acorde al diseño.
- Será capaz de evaluar la factibilidad de los espacios considerando estrategias de sustentabilidad. Desempeñándose como profesional ético e independiente.